El Shantawewny Village es un café con notas florales, cítricas y achocolatadas, de origen Etiopía, con un tueste mixto y proceso natural. Ha sido tostado por Panoramic Café, un tostador artesanal ubicado en Mataró (Barcelona).
Receta para la Moka italiana
Antes de empezar, si tienes una balanza, te recomendamos pesar la capacidad de agua de tu Moka. Recuerda que no debes llenarla por completo, sino justo por debajo de la válvula. En este caso, la capacidad era de casi 300 g de agua, por lo que utilizamos un ratio de 1:10 (30 g de café).
¿Cómo preparar la moka?
Añade agua caliente a la caldera antes de ponerla en el fuego. Esto acelera la ebullición y evita que el café se queme.
Molienda: Debe estar entre espresso y V60 (ni muy fina ni gruesa).
No presiones el café en el filtro, se compactará naturalmente cuando cierres la Moka.
¿Cómo preparar el café?
Usa fuego medio-bajo (nivel 5-6) y deja la tapa abierta para observar el flujo del café.
Cuando el café comience a salir de forma descontrolada, retira la Moka del fuego.
Pásala por agua fría para cortar la ebullición y evitar sabores amargos.
En lugar de verter el café directamente desde la Moka, sirve el café en otro recipiente para que no siga extrayéndose por el calor residual.
Disfruta del café
La Moka es un método versátil que te permite disfrutar el café de diferentes maneras. Puedes tomarlo solo, prepararlo como un americano añadiendo un poco de agua caliente, o combinarlo con leche.
En esta preparación, la acidez se percibe más que en la V60, pero sigue siendo equilibrada. Destacan las notas cítricas y florales, que evolucionan hacia un fondo achocolatado.
En Atom Coffee puedes encontrar este café y muchos más de Panoramic.
Salud y café.
por Mireia Tomás
@the.urbanflaneur